
Super User
Reactivación Linea Alta Tensión Interconexión Rincón Santa María - Resistencia
Reactivación Interconexión Estación Transformadora (ET) Rincón Santa María - ET Resistencia Línea II A mediados de setiembre nuestra empresa Integración Eléctrica Sur Argentina (INTESAR) comenzó con las tareas necesarias para dar continuidad a la construcción de la Línea en Extra Alta Tensión de 500 kV de aproximadamente 270 km. y la Ampliación de las Estación Transformadora de Resistencia y la Estación Transformadora Rincón Santa María. La obra que ya tiene un importante avance se pondrá en marcha para que pueda entrar en servicio en los últimos meses del 2020. Para lograr este importante objetivo los equipos de trabajo de Intesar ya están incorporando personal que de forma paulatina llegará a ocupar a 350 trabajadores en el pico de obra. También se están gestionando con proveedores la compra, contratación y normalización de insumos y servicios necesarios para las tareas de obra. Los trabajos incluyen el tendido de 3.396 kilómetros de cables, el emplazamiento de 510 torres metálicas. Esta obra permitirá controlar y operar toda la red troncal de transporte para el noreste argentino en forma unificada
|
Re-Certificación Eling Energía S.A. y revisión INTESAR Normas ISO 9001; 14001 y OHSAS 18001
Durante la semana del lunes 18 hasta el 22 de Febrero incluido, se llevó a cabo la auditoría de las Normas ISO 9001:2015 (Calidad) e ISO 14001:2015 (Medio Ambiente) y OHSAS 18001:2007 (Seguridad y Salud Ocupacional) de las empresas Eling Energía S.A. e Intesar S.A. Los Auditores Externos recomendarán ante el ente certificador TÜV Rheinland de Alemania, el mantenimiento de los certificados de las tres normas mencionadas tanto para Eling Energía S.A. como para Intesar S.A. Agradecemos a todos los colaboradores el compromiso, esfuerzo y la predisposición para el logro de este objetivo tan importante.
|
Plantarán cerca de 200 mil árboles nuevos en la ciudad
En el marco de la recientemente lanzada Revolución Verde, la Municipalidad donó hoy 10 mil árboles. Además la empresa INTESAR S.A obsequió 180 mil árboles que se irán plantando en diferentes puntos.
El intendente Miguel Isa llamó hoy a los salteños a "sumarse a esta revolución de conciencia que se inició con la campaña Revolución Verde. Me gustaría que aprendamos juntos a cuidar la ciudad a la que muchas veces maltratamos tirando basura", dijo Isa.
Fue durante la firma de convenio a través del cual la Municipalidad donó 10 mil árboles a la Asociación Amigos del Árbol, Bosques y Parques Nacionales para que los plante en diferentes puntos de la ciudad y tras recibir de manos de la empresa INTESAR S.A. la donación de otros 180 mil plantines de especies nativas de la zona.
INTESAR S.A. es una empresa cordobesa, dedicada a la ingeniería, construcción, puesta en servicio, operación y mantenimiento de líneas eléctricas y estaciones transformadoras de alta y extra alta tensión.
En representación de la sociedad anónima estuvo Renato Colautti, quien señaló que "ya tenemos 30 mil plantines listos y el resto los estaremos entregando a lo largo del año".
Por su parte, el titular de la Asociación Amigos del Árbol, Bosques y Parques Nacionales, Facundo Gabriel Miranda Mayo señaló que la tarea de plantar especies comenzará de inmediato. "Lo que nosotros hacemos es buscar un padrino para el árbol que se va a plantar y así asegurarnos de que va a ser cuidado y de que crecerá como corresponde", explicó.
Participación Ciudadana – Entre Todos – Programa CAUCE
Los días 15 y 16 de diciembre del 2016 en las localidades de Piedra Buena y de El Calafate respectivamente, la UTE Represas Patagonia del la cual Electringenieria forma parte realizó dos nuevas Jornadas Informativas con las comunidades. En el marco del programa CAUCE (Comunidad – Ambiente – Universidad – Cultura – Educación) integrantes de la UTE expusieron frente a los asistentes los cambios incorporados en el proyecto ejecutivo. También repasaron la solución definida desde el año pasado en el diseño del proyecto para garantizar que el lago de la represa Nestor Kirchner no afecte en ningún momento del año la actividad del Lago Argentino ni la de los Glaciares. Dentro de los cambios presentados, el funcionamiento de las presas y el caudal aguas abajo fueron expuestos en detalle por el Director de Ingeniería de la UTE Ing. Gustavo Vater con el objetivo de llevar tranquilidad a los habitantes de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz, ya que el diseño de las presas y el funcionamiento en base de la centra Jorge Cepernic asegura que el caudal del rio aguas abajo mantendrá los niveles históricos durante todo el año. Bernardo Parizek Gerente del área Ambiental de la UTE detallo los 18 estudios que amplían los ya realizados en el Estudio de Impacto Ambiental aprobado por la Provincia de Santa Cruz en el año 2015. Luego el Lic Mariano Musso, Gerente de RRII, expuso los puntos más importantes del programa de relacionamiento comunitario CAUCE, que se aplicara durante el desarrollo de la obra para generar una interacción virtuosa entre el proyecto, los empleados de la UTE (5000 en el pico de la obra), las comunidades y el ambiente. Tras las presentaciones los asistentes pudieron dialogar con los representantes de la UTE en un espacio para las consultas en el que estuvieron representadas las voces de un amplio sector de las comunidades. Video del Proyecto aquí |
Nuevo Directorio de Eling Energía S.A.
Ante los hechos que son de público conocimiento, informamos que el Ing. Osvaldo Acosta ha solicitado licencia de sus funciones como Presidente de Eling Energía S.A.. En virtud de ello el Directorio resolvió en el día de la fecha otorgar la licencia solicitada y designar como Presidente interino, hasta la próxima Asamblea, al Lic. Juan Manuel Pereyra. Con esta resolución, el Directorio de Eling Energía S.A. queda conformado por: Director Titular y Presidente: Lic . Juan Manuel Pereyra Directores Titulares:
Licenciado en Administración egresado de la Universidad Privada Blas Pascal de Córdoba.
Diplomado en Management Financiero y Diplomado en Negociación de la Universidad de Belgrano. Diplomatura en Control de Gestión y tablero de comando de la Universidad Católica de Córdoba.
Se incorpora al Grupo Empresario en el área de Finanzas. Ejerce actualmente la Dirección de Finanzas del Grupo y es miembro del Comité de Dirección.
Es responsable de la estructuración de distintos instrumentos financieros (Obligaciones Negociables, Valores Representativos de Deuda, Fideicomisos Financieros) bajo el régimen de oferta publica autorizada por CNV y su listado en mercados de negociación como el MAE y BYMA.
Ha participado en cargos ejecutivos en empresas energéticas como Vicepresidente y Director Titular de Yacylec S.A., Director Titular de Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica Citelec S.A. (controlante de Transener S.A.) entre otros cargos ejecutivos.
Es ingeniero Civil egresado en la Universidad de Buenos Aires. Se unió a Eling Energía S.A. en el año 1996 como Gerente de la Sucursal Comahue, luego se desempeñó como Director Técnico y Administrador de Eling Energía S.A. Sucursal Uruguay. Hoy se desempeña como miembro del Comité de Dirección y Director de Operaciones de la Compañía y Miembro del Comité Ejecutivo de Represas Patagonia.. Fue Director de Energía Río Negro SA. Integró la Comisión de la Secretaria de Energía de la Nación, por la privatización de los aprovechamientos hidroeléctricos de Hidronor y Agua y Energía
Nuestra empresa seguirá presente y trabajando en todos los proyectos actuales, manteniendo la excelencia de sus equipos de trabajo, administrativos, técnicos y profesionales. Seguirá compitiendo para participar en obras que contribuyan al crecimiento del país, al beneficio de las comunidades y al bienestar de los trabajadores. Manteniendo la visión de sus fundadores en sus más 40 años trayectoria: construir obras y liderar proyectos que aporten al desarrollo sustentable, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente agregando así valor a la calidad de vida de los habitantes. |
Nuevas Obras; trabajos en las Rutas 15 16, y 92 de la provincia de Córdoba
Cordoba 19/09/2017 - El pasado jueves 14 de setiembre se firmó el contrato para los trabajos de Rehabilitación de Ruta Provincial 16: Tramo Deán Funes – Cruz del Eje (66 km), Ruta 16 con empalme RN 38 (4,5 km), Ruta Provincial 92: Tramo RN 38 – San Marcos Sierra (11 km) y Ruta Provincial 15: Tramo Villa de Soto – La Higuera (25 km). Estas Obras serán ejecutadas en UTE junto a la empresa Boetto y Butigliengo de largo camino recorrido en conjunto.
Dichas rutas presentan distintos grados de deterioros en algunos sectores, por lo cual se han previsto variadas intervenciones de sus calzadas o en sus banquinas y en la señalización. Algunos de los trabajos serán bacheos, bacheos con frezado, terraplén y compactado de banquinas, señalización vertical, demarcación horizontal. Riego asfaltico, carpeta asfáltica, desmontes para la ejecución de ensanches, entre otros trabajos.
Las Rutas a intervenir en el presente proyecto integran un importante sector agrícola de la Provincia de Córdoba y atraviesa los Departamentos Cruz del Eje e Ischilin. El plazo de ejecución de la obra es de 24 meses y constituye un desafío y logro de nuevos contratos para la consolidación de nuestros proyectos.
Nucleoeléctrica finalizó con éxito la prueba de presión del sistema primario de la Central Nuclear Embalse
A través de un comunicado se informó que el pasado sábado 20 de octubre se realizó la prueba de presión del sistema primario de transporte de calor de la Central Nuclear Embalse, en el marco del Proyecto Extensión de Vida (PEV), que permitió verificar el cumplimiento de los requerimientos de calidad y seguridad establecidos por la Autoridad Regulatoria Nuclear para el área nuclear. El alcance del PEV de la Central Nuclear está dado por el retubado del reactor, el cambio de los generadores de vapor, el aumento de potencia y la actualización de la instalación, con el objetivo de reacondicionar la planta para operar por 30 años más. Como parte de las acciones de la última fase de este proyecto, el 30 de setiembre finalizó el montaje e instalación de los componentes del reactor y se dio inicio al proceso de retorno al servicio de la Central. "Este hecho es un hito fundamental en el proceso de retorno al servicio de la Central, que posibilitó confirmar que todos los trabajos llevados a cabo en el área nuclear cumplen con los requerimientos de calidad y seguridad establecidos por la Autoridad Regulatoria Nuclear. Representa, además, la finalización de las actividades de retubado del reactor y reemplazo de generadores de vapor", se informó en el comunicado. La concreción exitosa de esta prueba permite continuar con las tareas, teniendo como próximo paso la recarga del combustible nuclear en el reactor. "La Central Nuclear Embalse finalizó su primer ciclo operativo el 31 de diciembre de 2015, cumpliendo durante más de tres décadas de operación con los más altos estándares de seguridad", se indicó. A lo largo de su trayectoria la comunidad internacional del sector nuclear la reconoció por su excelente performance y siempre se mantuvo entre los diez primeros puestos del ranking mundial de centrales nucleares. |
No existió preferencia por Eling Energía S.A. en el pago de obras. La auditoría de vialidad del 2016 así lo demuestra
En relación a la información que ha sido publicada por distintos medios esta semana que da cuenta que nuestra empresa era favorecida en los pagos que se realizaban por obras viales informamos que: - Toda nuestra actividad fue y es auditada por firmas externas especializadas, organismos de regulación financiera y organismos de fiscalización impositiva y económica. Consta en los resultados de esas auditorias que no existe irregularidad alguna en nuestras operaciones. - Desde hace unos tres años las auditorias de todos nuestros contratos de obra y en particular los relacionados a obras viales han sido revisados por los organismos arriba enumerados y por la justicia. Siempre nuestra compañía ha aportado la información requerida demostrando que no existía irregularidad y que por el contrario existían importantes retrasos de pago a pesar que las obras estaban realizadas. También el retraso y la falta de actualización de tarifa provoco importantes impactos negativos en los resultados de la empresa. En el 2016 Vialidad Nacional presentó a los medios una auditoria sobre los contratos, pagos y deudas del periodo de gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner. Esa auditoria demuestra que nuestra compañía está lejos de haber sido beneficiada tanto en proyectos como en cumplimiento en los pagos por sus trabajos realizados. Ver nota del diario La Nación del 5 de Julio de 2016: La auditoría que pidió Cristina ya se hizo: Báez fue el que más cobró. En el ranking de cobros presentado por Vialidad Nacional nuestra compañía lejos está de los primeros puestos.
|
MALCORRA CONFIRMO LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO Acuerdo con China por las represas
Línea de Alta Tensión 132 kV vinculada a Central Termoeléctrica Bicentenario
En la localidad de Pilar, Provincia de Córdoba, en el predio adyacente a la antigua Central Arturo Zanichelli, 41 kilómetros al sur de la capital cordobesa, se ejecutaron la Central de Ciclo Combinado "Bicentenario" y sus obras asociadas: estación transformadora y dos líneas de alta tensión 132 kV. que vinculan la Central con las estaciones transformadoras de la ciudad de Córdoba. INTESAR tuvo a su cargo la construcción de la Línea de Alta Tensión (doble terna).
El proyecto se realizó en sociedad con SENER Ingeniería y Sistemas S.A.